- Desde fines del año pasado, los casos de personas que desarrollaban infecciones invasivas por la bacteria Streptococcus pyogenes -también llamada estreptococo del grupo A- empezaron a aumentar en la Argentina, siendo que en 2023 se han registrado 643 casos de pacientes con la afección, de los cuales 93 fallecieron
- El resultado anunciado por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, indicó que el “sí” ganó con más del 95%, con una participación de más de 10 millones 500 mil electores que pudiera incrementarse con las horas, es decir, alrededor de 50% del padrón
- La plataforma musical cuestionó que el Parlamento aprobó “cambios drásticos” referidos a los derechos de autor en la última Rendición de Cuentas, por lo que anunció su retiro del país
- La Embajada de Noruega en México, que ha sido mediador del proceso de diálogo, difundió el documento pactado por la disidencia y los miembros de la dictadura
- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, descartó cualquier negociación de su gobierno con narcotraficantes al ser consultado sobre el caso de Sebastián Marset, el hombre que recibió un pasaporte express oficial, lo que hizo que varios funcionarios uruguayos renunciaran
- Bolivia fue aceptado como miembro pleno del Mercosur, luego de que el Senado de Brasil aprobara el ingreso al bloque que además integran la Argentina, Uruguay y Paraguay, en tanto el presidente Lula da Silva debe promulgar la ley de adhesión
- La ciencia argentina ha demostrado, en más de una oportunidad, que se encuentra a la vanguardia
- La Organización de Naciones Unidas (ONU) difundió un informe que revela que para 2050, el 5% de las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Santos quedarán sumergidas por el agua del mar, producto de las inundaciones que "se quintuplicarán en este siglo"
- La medida fiscal impone el 10% sobre la renta a empresas con beneficios millonarios como Google, Meta, Youtube o Amazon, el cual entrará en vigencia en enero de 2024
- La Amazonia es la mayor selva tropical del mundo, un territorio equivalente a la Union Europea con una biodiversidad y una belleza imbatibles por el que también cruzan algunas rutas estratégicas del narcotráfico internacional por las que circulan hasta narcosubmarinos
- Magistrados del Tribunal Constitucional (TC) elegidos con los votos del fujimorismo y sus aliados en el Congreso han emitido un fallo que podría abrirle las puertas de la prisión al encarcelado exdictador, Alberto Fujimori
- El gobierno de Paraguay quedó en ridículo, a apenas tres meses de la asunción del presidente Santiago Peña, con la firma de memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y los Estados Unidos de Kailasa
- El comisario Víctor Hugo Flores, recientemente nombrado como jefe de Gabinete de la Interpol en Paraguay, fue despedido horas después de asumir el cargo
- El 28 de noviembre, el segundo debate de la reforma a la salud se destrabó en la plenaria de la Cámara de Representantes y, en una extensa jornada, se aprobaron dos bloques de artículos, entre estos el artículo 70 que despertó polémica, ya que define que la Adres le pagará a las EPS mínimo el 85% de las cuentas por servicios prestados, en 30 días, y que el faltante se girará luego de ser auditado el giro anterior
APFMercosur
E-mail:contacto@apfmercosur.com.ar
Tucumán 257, Piso 2, Dpto. 3º
Tel/Fax: (54) - 343 - 4225374 / 4218368
Entre rios - Entre Rios
Argentina
NAVEGACION
REDES SOCIALES
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |