ACTUALIDAD


Más de 2 mil evacuados a causa de inundaciones en el litoral norte del Uruguay, limítrofe con Argentina y Brasil



Fecha: 31/10/2023   09:57

- Al 30 de octubre, las crecientes de los ríos Uruguay, limítrofe con Argentina, y su afluente Cuareim, fronterizo con Brasil, dejan un total de 2101 desplazados en tres departamentos norteños


 Relacionadas





Más de 2.000 personas fueron evacuadas de sus viviendas en Uruguay, a causa de inundaciones en el litoral norte del país por el desborde de ríos tras fuertes lluvias, informó hoy la agencia uruguaya de atención de crisis.



Uruguay registra importantes precipitaciones atribuidas al fenómeno climático El Niño, tras sufrir meses atrás problemas de abastecimiento de agua potable en la región suroeste, causados por la peor sequía en siete décadas.



Al 30 de octubre, las crecientes de los ríos Uruguay, limítrofe con Argentina, y su afluente Cuareim, fronterizo con Brasil, dejan un total de 2.101 desplazados en tres departamentos norteños, según el último balance oficial.



De estos damnificados, 202 están evacuados en centros de acogida estatales, y 1.899 son autoevacuados en casas de familiares o amigos.



"La situación en el litoral norte del país sigue estable y bajo control", indicó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en un comunicado.



"El nivel del río Uruguay continúa descendiendo en los departamentos de Artigas y Salto y aumentó mínimamente en Paysandú", agregó, sin detallar el estado del río Cuareim, informó la agencia AFP.



El Sinae señaló que no se han reportado cortes en rutas nacionales.



Por otra parte, apuntó que la empresa estatal de suministro de energía eléctrica UTE debió efectuar hasta ahora 290 interrupciones del servicio por razones de seguridad en Paysandú (134), Salto (96) y Artigas (60).



Paysandú es el departamento con más desplazados (1.326), casi todos autoevacuados (1.306). Salto es el que tiene más evacuados: 163 personas de 56 familias han sido realojadas en refugios transitorios. (APFMercosur)

 




Fuente:  Montevideo, 31 oct (APFMercosur)









 MÁS LEIDAS....
1 La OEA pide que Maduro sea denunciado en La Haya por crímenes de lesa humanidad.
2 Petroleros se suman a la huelga y agravan la paralización en Brasil.
3 Por el paro en Brasil se compran grandes cantidades de combustible en la frontera argentina.
4 Macri destacó: “Necesitamos Fuerzas Armadas que brinden apoyo logístico a las fuerzas de seguridad”.
5 Camioneros protestaron en Brasil por el aumento del diésel.

Texto a buscar:



ir a Archivo [+]




APFMercosur
E-mail:contacto@apfmercosur.com.ar
Tucumán 257, Piso 2, Dpto. 3º
Tel/Fax: (54) - 343 - 4225374 / 4218368
Entre rios - Entre Rios
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados